COMO EJERCITAR LA FORTALEZA DE LA VALENTÍA O EL CORAJE.




COMO EJERCITAR LA FORTALEZA DE LA VALENTÍA O EL CORAJE.

Para ser valiente, a veces también hay que ejercitarse, hay que aprender a enfrentarse a situaciones difíciles con valentía, y tratar de hacer un hábito de esta fortaleza. Poner en práctica esta fortaleza nos sirve para aprender una nueva manera en la que enfrentarnos a las adversidades de la vida, tanto las más cotidianas como las grandes crisis vitales o problemas que podemos tener en nuestro desarrollo vital.

A continuación te damos algunas ideas que te pueden ayudar e poner en práctica esta fortaleza:


1. Resiste la presión social o de tus compañeros,  trata de actuar movido por valores nobles valores y  en relación a causas significativas, puedes realizar muchas actividades que te ayuden a esto, puedes escribir, hablar, participar en una protesta, ser parte de una organización activista, etc.

2. Puedes intentar hablar o escribir sobre una idea impopular en un grupo que pueda no estar totalmente de acuerdo con la idea que intentas compartir.

3. Otra idea es tomar medidas pequeñas, prácticas para poder poner en práctica un cambio social constructivo. Formar parte de asociaciones o voluntariados, etc.

4. Da a conocer una injusticia, informa de ella,  no dejes pasar una práctica no ética o un abuso de poder, dalo a conocer de la manera adecuada a las autoridades competentes, aun cuando el agresor o trasgresor sea alguien cercano a ti.

5. Apuesta por proteger o apoyar a alguien que haya sido víctima de una injusticia, (como un hermano más joven o una mujer maltratada) que de lo contrario estarán solos y tendrán que valerse por sí mismos.

6. Hazte preguntas difíciles que te ayuden a ti mismo y a los demás frente a realidad. Intenta adoptar nuevas perspectivas y ver las cosas de otra forma.

7. Aprende a clarificar tus valores al pensar sobre cómo mejor te han servido en situaciones difíciles. Cuando uno se enfrenta a una situación complicada, puede serle muy útil tener en cuenta cuáles son las cosas que él mismo valora, y tratar de resolverla en relación a sus propios valores.

8. Aprende a cultivar una reputación para reconocer y apreciar los actos valientes que se logran a pesar de desafíos. Tanto los tuyos como los que realizan otras personas.

9. Puedes intentar identificar un área en la cual tú generalmente rehúyes confrontaciones.  Una vez que lo hayas hecho intenta practicar las frases, los tonos y los gestos que te permitirá enfrentar eficazmente la situación la próxima vez. 

10. Colecciona historias contemporáneas de valor en situaciones de la vida cotidiana. Te ayudará a prestar más atención a los numerosos ejemplos que de otra manera pueden pasar desapercibidos y te servirán como guía o ejemplo.

11. No tengas miedo de ser diferente pero positivo.

12. No tengas miedo de hacerte amigo de alguien que es diferente pero positivo. Unir fuerzas o intercambiar opiniones puede resultarte muy útil.




No hay comentarios:

Publicar un comentario