PUERTAS HACIA LA FELICIDAD. 5 LA FALTA DE MOTIVACIÓN


LA FALTA DE MOTIVACIÓN.

Muchas veces nos encontramos con falta de interés ante la vida, falta de motivación, de deseos e ilusiones... no vemos posible la consecución de ningún objetivo en el futuro, nos sentimos sin expectativas de éxito y abocados al fracaso, y el miedo a este nos puede llevar a no dejarnos actuar, y quedarnos paralizados por el miedo.

Es ahí cuando surge esta falta de interés que se va haciendo más evidente día a día y no nos deja disfrutar de la vida como nos merecemos.

Esta falta de motivación puede ser también un mecanismo de defensa que haga que no nos tomemos nada en serio, lo relativizamos todo, y así nos protegemos del posible fracaso en aquellas cosas que nos da miedo emprender.

¿Qué podemos hacer para cambiar esto?

1. Aprender a fracasar. Tenemos que saber ver el fracaso como un aprendizaje, como algo que nos acerca al éxito, nos da la oportunidad de empezar de nuevo sabiendo mejor cómo hacer las cosas.  

2. Aprender a tolerar la frustración. Muchas veces nos desanimamos antes de tiempo, cuando, si hubiésemos persistido un poco más en nuestro empeño hubiésemos podido lograr aquellos objetivos que  nos hemos propuesto. Tenemos que aprender a aplazar las gratificaciones inmediatas, a valorar el esfuerzo .

3. Tenemos que aprender a marcarnos objetivos. Tenemos que saber cómo ir dividiendo los grandes logros que queremos obtener en objetivos más a medio y corto plazo, de esta forma cada vez que consigamos uno de los objetivos a corto plazo, esto nos animará para seguir avanzando en nuestro gran objetivo final.

4. Aprender a ejercitar la paciencia. Saber que las cosas tienen sus tiempos y aprender a esperar, pero sin desesperarnos.

5. Buscar apoyo social. Compartir nuestros logros con personas de confianza puede servirnos tanto como para ayudarnos a clarificar nuestros objetivos, como para contar con su ayuda, con sus críticas constructivas o ideas de como alcanzarlos, como con su apoyo en momentos de dudas.

6. Aprender a tener la valentía de persistir en nuestros objetivos, a ser valientes y luchar por nuestra propia felicidad en nuestros propios términos.

7. Aprender a premiarnos por los pequeños avances que vayamos teniendo, muchas veces estamos más acostumbrados a oír nuestra voz interior que nos dice que no podemos conseguirlo, así que también puede ser muy útil el cambiarla por otra que nos aliente, y premiarnos por cada paso que demos en dirección al éxito.

8. Aprender cuáles son los valores que rigen nuestras vidas, qué es lo que verdaderamente nos aporta un significado y nos acerca más a lo que queremos ser, sin dejarnos influencias por las opiniones ajenas.

9. Ser respetuosos con nosotros mismos y ser capaces de tolerarnos ciertos fallos, al fin y al cabo somos humanos, no nos tiene que salir todo bien a la primera.

10. Plantearnos nuestros objetivos como retos, no como problemas imposibles de solucionar.

11. Saber cuidar de nosotros mismos en nuestro esfuerzo por conseguir lo que queremos, tratarnos bien y preocuparnos por nuestra propia salud y bienestar.

12. Disfrutar del viaje, no pensar sólo en la consecución del objetivo, sino poder afrontarlo como un camino y no fijarnos sólo en que debemos llegar a una meta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario